EXPEDICIÓN FOTOGRÁFICA

SAN PEDRO DE ATACAMA

ATACAMA FOTO TOUR

Acompáñame a este Viaje Fotográfico inmersos bajo el impresionante cielo nocturno del Desierto de Atacama, donde exploraremos todos los tecnicismos y secretos de la astrofotografía de paisajes. Desde la planificación inicial y composición fotográfica hasta el posprocesado final de las imágenes. No importa tu nivel de experiencia, esta aventura está diseñado para acoger a todos, desde principiantes hasta expertos. ¡Súmate!

GRUPO

Mínimo: 2 personas

Máximo: 6 personas

NIVEL

Básico a Experto

DURACIÓN

5 noches

¿Qué incluye?

PLAN FULL

PLAN STANDAR

¿Qué necesitas?

Lleva tus fotografías al siguiente nivel

Al día siguiente de cada salida tendremos clases intensivas de edición en Camera Raw de Photoshop y Lightroom.

El proceso de revelado digital en fotografía es tan crucial como la captura misma. En estas clases, te guiaré para desarrollar un flujo de trabajo eficiente y organizado para sacar el máximo potencial a tus imágenes.

¿Qué aprenderás en el taller?

astrofotografo Alexis Trigo

El instructor

Hola Astrocazador!

Mi nombre es Alexis Trigo, soy fotógrafo especializado en astrofotografía de paisajes. Desde hace ocho años que vivo en el Desierto de Atacama, donde he podido desarrollar una profunda sensibilidad nocturna y perfeccionar mi técnica fotográfica.

Mi trabajo fotográfico ha sido publicado en importantes medios como: National Geographic, Ladera Sur, Sony, NASA, etc.

Si estás listo para explorar el paisaje nocturno con tu cámara fotográfica desde uno de los mejores lugares del mundo, ¡te invito a unirte a esta experiencia única!

No hemos podido validar sus datos.
Se ha enviado la guía a tu correo. (Si no ha llegado, revisa en Spam)

Obtén GRATIS

La Guía De Astrofotografía Para Principiantes

Completa el formulario y recibe en tu correo

La Guía definitiva para Principiantes.

Formulario de Reserva

    • Para llegar a San Pedro de Atacama desde el extranjero se debe tomar un vuelo con destino a la capital Santiago de Chile y desde Santiago tomar un vuelo a la ciudad de Calama (2 horas de viaje). En el aeropuerto de Calama se toma un transfer al pueblo San Pedro de Atacama (90 km de distancia - 1 hora 40 minutos de viaje).
    • San Pedro de Atacama es el pueblo más turístico de Chile y está a una altitud de 2.400 m.s.n.m a los pies de la cordillera de los Andes. En el pueblo hay farmacias, tiendas para comprar alimentos, restaurantes, bares, tres cajeros automáticos, casas de cambio y lavandería.
    • Los habitantes nativos de San Pedro son la comunidad indígena Lickan Antay (Atacameños) quienes administran todos los sitios turísticos.
    • El clima es árido la mayor parte del año, teniendo un promedio de humedad del 17%. En los meses de verano (Diciembre, Enero, Febrero) las temperaturas  alcanzan los 31ºc durante el día y una mínima de 5ºc en la noche. La temperatura en invierno (Junio, Julio, Agosto) durante el día es en promedio de 23º y durante la noche puede descender drásticamente a los -7ºc. Dependiendo de la zona que se visite. En la zona alta del altiplano las temperaturas pueden descender incluso a los -18°C.
    • Importante: Traer gafas de sol, sombrero para sol, gorro para frío, primera capa, guantes, protector solar factor 50º, protector labial, zapatos de trekking, chaqueta corta viento, bandana.
    • Recomendaciones: Llegar a San Pedro de Atacama por lo menos un día antes del inicio del taller para una correcta aclimatación. También se puede extender la estadía con un par de días posteriores a la expedición para aprovechar de conocer otros tours o disfrutar de las termas de Puritama.

    Día 1: Bienvenidos a San Pedro de Atacama!

    Este primer día estará dedicado a conocernos como grupo y a dar inicio a nuestra aventura fotográfica. Nos reuniremos en el salón del hotel para luego disfrutar de una exquisita cena de bienvenida en un destacado restaurante local, seguida de un paseo por el pueblo. En este ambiente relajado, nos presentaremos, compartiremos nuestras expectativas y conversaremos sobre fotografía, explorando las técnicas y objetivos que esperamos desarrollar durante esta experiencia.

    La noche erá libre para que puedan explorar el encantador pueblo de San Pedro, disfrutar de sus rústicas calles llenas de historia y cultura, y empezar a aclimatarse a la altitud (2.400 m.s.n.m). Este tiempo también les permitirá relajarse, inspirarse y prepararse para los días intensos de exploración y fotografía que tenemos por delante.

    Recomendaciones para la tarde libre:

    • Recorrer las ferias de artesanía y la calle Caracoles.
    • Visitar la plaza y la iglesia de San Pedro, un ícono del pueblo.
    • Hidratarse y descansar para comenzar el siguiente día con energía.

    Día 2: Cordillera de la sal

    Iniciamos nuestra travesía fotográfica adentrándonos en la Cordillera de la Sal, un paisaje que parece transportarnos a otro planeta. Nuestro primer destino será Vallecito, un rincón mágico del desierto de Atacama que se asemeja a los paisajes marcianos por su terreno árido, tonos rojizos y formaciones geológicas únicas moldeadas por siglos de erosión.

    Uno de los puntos más conocidos del trayecto es el icónico Bus Mágico, una estructura abandonada en medio del desierto que, con el paso del tiempo, se ha convertido en un símbolo de este paisaje surrealista. Fotografía en bus y otras formaciones y retorno

    Altitud 2.400 m.s.n.m.

     

    Día 3: Reflejos de estrellas

    Mañana de Edición: El segundo día de nuestra aventura partiremos la mañana con un buen desayuno para dar inicio a nuestra 1ra clase de Photoshop para revisar los mejores registros de la noche anterior y aprender a desarrollar un ordenado flujo de trabajo.

    Durante la noche iremos a unas maravillosas lagunas saladas formadas por aguas salinas de un color turquesa intenso, se encuentran rodeadas de un paisaje plano, blanco y salino. Aquí realizaremos fotografía, aprovechando el reflejo de las estrellas. Altitud 2.400 m.s.n.m. Importante: Tour sujeto a las condiciones del viento. (opción: Valle de los Cactus)

    Altitud 2.400 m.s.n.m.

     

    Día 4 - Rumbo a la cordillera de Domeyko

    Mañana de edición: 2da clase de Photoshop (2 horas).

    Nuestro segundo día nos lleva a un lugar que parece sacado de una paleta de pintor, ubicado en la majestuosa Cordillera de Domeyko. Este valle es conocido por sus espectaculares formaciones geológicas que muestran una variedad de colores, desde intensos rojos, ocres, hasta verdes y blancos, resultado de la riqueza mineral del terreno y la erosión natural a lo largo del tiempo.

    Altitud 3.200 m.s.n.mFin del taller.

     

    Día 5 - Altiplano y despedida

    Comenzaremos nuestro último día con un tour fotográfico diurno a uno de los paisajes más espectaculares del Desierto. Partiremos temprano por la mañana rumbo al altiplano para visitar las majestuosas Lagunas Altiplanicas (Miscanti y Miñiques) Será una oportunidad perfecta para aprovechar de fotografíar de día el reflejo de los volcanes en sus aguas de azul profundo.

    Luego de nuestra visita a las lagunas, partiremos rumbo hacia el Salar de Talar, popularmente conocido como Piedras rojas donde registraremos los rojizos de sus piedras sobre el un ensoñado salar color turquesa crema. Cerramos esta increíble experiencia fotográfica con una noche dedicada a capturar los detalles más fascinantes del cielo nocturno. Desde la comodidad de una casa rústica, utilizaremos un motor de seguimiento para realizar primeros planos de objetos de espacio profundo, como nebulosas, galaxias y cúmulos estelares.

    Mientras nuestras cámaras trabajan registrando la majestuosidad del cielo, disfrutaremos de un rico asado a la parrilla, una instancia perfecta para compartir nuestras impresiones, experiencias y las mejores anécdotas de la expedición. Será un momento de camaradería y reflexión, celebrando los aprendizajes y las nuevas amistades que hemos construido.

    • Para concretar la reserva se debe  abonar el 50% del valor. El 50% restante se deberá abonar dos días previos al taller.
    • Medios de pago: Transferencia , Débito/Crédito online (cargo extra) - Extranjeros (Wise - Western Union + gastos de envío)
    • Si cancela su reserva 30 días previos al taller habrá devolución del 50% abonado. Fuera de este plazo se retendrá el abono del 50% como penalidad.
    • Si las condiciones climáticas no son favorables durante el taller (nubosidad sobre el 50%, lluvia, nieve) se suspenderá momentaneamente la salida, esperando o saliendo a una ruta alternativa buscando mejores cielos. *No hay devolución de dinero por malas condiciones climáticas.
    Qué dicen los alumnos ?
    Marcia Guzmán
    Marcia GuzmánAtacama Foto Tour 2022-2023
    Read More
    "Recorrer parte del Desierto de Atacama con Alexis y aprender de él, captando los paisajes y el cielo nocturno, ha sido una de las experiencias más maravillosas que he tenido. Su disposición para enseñar, compartir sus técnicas y acompañar en todo momento con buenos consejos y sugerencias oportunas es algo que valoro y destaco. Muchas gracias por la hermosa experiencia"
    Giorgio Castelli
    Giorgio CastelliWorkshop Atacama 2024
    Read More
    La experiencia fue increíble, solo, inmerso en el desierto de Atacama bajo un hermoso cielo. Alexis puso todas sus habilidades fotográficas a mi disposición, empujándome siempre a mejorar y aprender más sobre el cielo. Su pasión por el cielo es contagiosa. Una experiencia maravillosa que recomiendo a todos. ¡Imperdible!
    Mauro Muñoz
    Mauro MuñozWorkshop Atacama 2024
    Read More
    "Ha sido una experiencia que supero infinitamente mis expectativas, Alexis es una persona muy cercana, está genuinamente interesado en que uno logre capturar imagenes increíbles, enseñando y guiando en todo el proceso".
    Carolin CJ
    Carolin CJWorkshop Atacama 2024
    Read More
    Mi taller de tres días con Alexis fue una experiencia increíble. ¡Es un fotógrafo brillante, un instructor paciente y un gran tipo! Era mi primera vez filmando el cielo nocturno y las fotos resultantes son algunas de las mejores que he tomado. Recomiendo encarecidamente Alexis!
    Gonzalo Capurro
    Gonzalo CapurroAtacama Foto Tour 2023
    Read More
    "Logró transformar un Foto Tour en una Experiencia. Calidez humana, solvencia técnica y generosidad fueron las bases con las que lo lograron. Creo que la mejor manera de expresar cómo fue es que me gustaría volver ahora mismo. ¡Gracias Alexis por tanto!"
    Previous
    Next